• Gasolina
  • Donaciones Notario
  • Tiburón Marbella
  • AEMET
  • Renta e IMV
  • Monedas
  • Mercadona
  • Ahorro
  • Redes Sociales
  • BKswipe
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trámites » Cómo demostrar que tu infarto fue un accidente laboral: pasos legales

Cómo demostrar que tu infarto fue un accidente laboral: pasos legales

¿Tiene sentido considerar un infarto como accidente laboral?

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025 a las 15:46
en Trámites
Tiempo de lectura: 4 minutos
Trabajador con traje sujeta su pecho por dolor cardíaco frente a una oficina, posible infarto vinculado al estrés laboral

Dolor torácico en plena jornada: primer indicio para demostrar que el infarto es accidente laboral y reclamar prestaciones más favorables.

Un recluso contratado en una biblioteca, despedido por dar positivo en cannabis: indemnización de 1.600 €

Los desempleados dan la espalda al SEPE: solo 1 de cada 5 busca trabajo en sus oficinas, según el INE

Firme oposición a la reducción de la jornada laboral por parte de la patronal de Mercadona, Lidl y Aldi 

Un infarto de miocardio puede producirse en cualquier momento, pero cuando sucede durante la jornada o en conexión directa con el empleo, se abre la posibilidad de que sea considerado un accidente de trabajo. Esto implica, sobre todo, la necesidad de demostrar que las condiciones laborales fueron determinantes o, al menos, contribuyeron a desencadenar la crisis cardíaca.

Cuando un trabajador sufre un infarto “en tiempo y lugar de trabajo”, suele aplicarse la llamada presunción de laboralidad. Dicho de otro modo, se presume que la afección está vinculada con la actividad profesional, salvo que la empresa o la mutua prueben lo contrario. ¿Por qué es tan importante? Porque, más allá de lo médico, delimita la responsabilidad de cada parte y facilita el camino para demostrar que los altos niveles de estrés o la excesiva carga laboral pudieron ser el factor desencadenante.

Cómo la ley española aborda el concepto de accidente de trabajo en casos de infarto

La legislación laboral en España define el accidente de trabajo como cualquier lesión corporal sufrida con ocasión o por consecuencia del trabajo. Esto incluye patologías internas, como un infarto, siempre que exista un nexo causal con la actividad profesional.

  • Accidente in itinere: Si el infarto ocurre yendo o volviendo del lugar de trabajo, también se puede invocar la presunción de laboralidad, en la medida en que el desplazamiento forme parte de las obligaciones del empleado.
  • Presunción legal: Cuando el episodio ocurre durante la jornada laboral, corresponde a la empresa o mutua demostrar que los factores son puramente personales, sin relación con el entorno de trabajo.

Demostrar que un infarto surgió por las condiciones de la empresa no siempre es sencillo. Sin embargo, existen aspectos clave que pueden inclinar la balanza:

  1. Estrés crónico y ritmo de trabajo exigente
  2. Sobrecarga de tareas o turnos prolongados sin descanso adecuado
  3. Exposición a agentes nocivos o ambientes extremos
  4. Antecedentes de reclamaciones previas sobre la salud laboral

A continuación, se presenta una tabla con ejemplos de pruebas fundamentales para vincular el infarto a la actividad laboral:

Tipo de PruebaEjemplo Concreto
Informes médicos o pericialesDiagnóstico del infarto y su posible relación con estrés crónico
Testimonios de compañerosDeclaraciones sobre la sobrecarga de trabajo o el ambiente laboral
Documentación internaCorreos electrónicos o partes de incidencias
Evaluación de riesgos laboralesInformes previos que reflejen carencias de prevención

Es importante contar con la mayor cantidad de documentación posible para reforzar la causa laboral del infarto.

Recomendaciones para recopilar evidencias médicas y testimoniales concluyentes

En primer lugar, se aconseja recopilar toda la información médica relacionada con el episodio, desde el diagnóstico de urgencias hasta los posibles informes periciales que apunten a un factor laboral determinante. Por otro lado, resulta útil guardar correos o mensajes que demuestren cargas de trabajo excesivas.

Además, es fundamental contar con testigos que confirmen condiciones de estrés extremo, turnos prolongados o ambientes nocivos. Si existieron quejas previas por exceso de horas, presión constante o riesgos sin supervisión, estas pruebas pueden ser la llave para convencer a la mutua o a la empresa de la relación directa con el infarto. Aquí tienes una lista rápida de pasos para iniciar la recopilación de evidencias:

  1. Pedir informes al servicio de prevención de la empresa.
  2. Solicitar copias de las evaluaciones de riesgos laborales.
  3. Reunir testimonios de colegas o supervisores.
  4. Anexar cualquier historial de reclamaciones o quejas presentadas.

Demostrar que un infarto es un accidente de trabajo requiere diligencia, documentación sólida y, sobre todo, la capacidad de probar que el entorno laboral fue determinante en su aparición. Permanece informado sobre otros temas relacionados con trámites y gestiones, visitando periódicamente nuestro portal web de información de Andalucía.

Etiqueta Trabajo

Te Interesa

Si ya te has cerciorado de la IA Overview y la quieres quitar de tu buscador. Estas son las claves para evitarla.
Trámites

Las dos formas de quitar la IA Overview del buscador de Google de forma rápida y sencilla

19 de mayo de 2025

...

Ejemplo de nómina con prorrata de pagas extraordinarias que muestra el posible impacto de una baja laboral en la paga extra de verano
Trámites

Despídete de cobrar la paga extra de verano en tu nómina: podrías perderla en este caso

19 de mayo de 2025

...

Hacienda ha reforzado su vigilancia sobre las transacciones de Bizum. Al superar un límite podría suponer una multa de hasta 150.000 euros.
Trámites

Atención: puedes recibir una multa de hasta 150.000 € por sobrepasar estos límites en Bizum 

19 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Si ya te has cerciorado de la IA Overview y la quieres quitar de tu buscador. Estas son las claves para evitarla.

Las dos formas de quitar la IA Overview del buscador de Google de forma rápida y sencilla

Por Andaluciainforma
19 de mayo de 2025

Un recluso que trabajaba en un centro penitenciario fue despedido al dar positivo en THC.

Un recluso contratado en una biblioteca, despedido por dar positivo en cannabis: indemnización de 1.600 €

Por Andaluciainforma
19 de mayo de 2025

Fachada de una oficina del SEPE en Andalucía sin usuarios a la vista

Los desempleados dan la espalda al SEPE: solo 1 de cada 5 busca trabajo en sus oficinas, según el INE

Por Andaluciainforma
19 de mayo de 2025

Estudios demuestran los beneficios cerebrales de aprender idiomas.

Esto es lo que le ocurre a tu cerebro cuando aprendes idiomas

Por Andaluciainforma
19 de mayo de 2025

Ejemplo de nómina con prorrata de pagas extraordinarias que muestra el posible impacto de una baja laboral en la paga extra de verano

Despídete de cobrar la paga extra de verano en tu nómina: podrías perderla en este caso

Por Andaluciainforma
19 de mayo de 2025

Firme oposición a la reducción de la jornada laboral por parte de la patronal de Mercadona, Lidl y Aldi 

Firme oposición a la reducción de la jornada laboral por parte de la patronal de Mercadona, Lidl y Aldi 

Por Andaluciainforma
19 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía

OSZAR »