• Renta 2024/25
  • Despido Colectivo
  • CCOO Gobierno
  • Subsidio Desempleo
  • Incapacidad Permanente
  • Jubilación
  • SEPE Regala 600 €
  • AEMET
  • Pensión Máxima
  • Casa
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Prestaciones » Todo sobre la jubilación activa: te permitirá cobrar salario y pensión con 15 años cotizados

Todo sobre la jubilación activa: te permitirá cobrar salario y pensión con 15 años cotizados

Carmen Herranz Berzosa Por Carmen Herranz Berzosa
11 de enero de 2025 a las 15:01
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 3 minutos
Todo lo que debes saber sobre la jubilación activa.

Todo sobre la jubilación activa: te permitirá cobrar salario y pensión con 15 años cotizados

Cambios en la jubilación activa y demorada: cómo sumar un dinero extra a tu pensión en 2025

Adiós a la incapacidad permanente: los 4 motivos que argumenta el INSS para suspender la pensión

Los españoles aplazan cada vez más su retiro: la jubilación rompe su techo y supera ya los 65 años

El último Consejo de Ministros del pasado curso aprobó un real decreto. Este reforma las distintas modalidades de jubilación y traerá novedades desde el próximo mes de abril. La intención es mejorar la compatibilidad del cobro de salario y de la pensión con incentivos para la demora. Una de las grandes novedades del pacto entre el Gobierno y los agentes sociales es el fin de la exigencia de la carrera de cotización completa para acceder a la jubilación activa. Te informamos más sobre ella.

Jubilación activa:¿Cuáles son sus beneficios?

Con la jubilación activa, los trabajadores del sector privado podrán acceder a esta modalidad con sólo 15 años cotizados. Este es el periodo mínimo exigido para percibir una pensión contributiva de jubilación, en vez de los más de 38 exigidos previamente.

¿Quiénes podrán ser sus beneficiarios?

Podrán acceder a la jubilación activa los asalariados y los autónomos. Esta flexibilización mejora especialmente el acceso de las mujeres, que por cuestiones de género, cuentan con carreras laborales menos extensas que los varones, por norma general. Asimismo, quienes acceden al cobro de la pensión contributiva con el mínimo de 15 años de cotización acreditados (180 mensualidades) tienen derecho al 50% de su base reguladora, definida por las cotizaciones que han aportado a la Seguridad Social. 

De esta forma, la jubilación activa será una nueva herramienta que pretende mejorar la renta en la jubilación de los ocupados del sector privado y extender la edad media de jubilación, que ahora se sitúa en los 65,2 años. 

¿Cómo será el cobro?

El cobro de la pensión compatible con el salario o las rentas del trabajo se estimará en función del tiempo que atrase el trabajador en su jubilación. De esta manera, cada año de demora en la jubilación activa, incrementará el porcentaje a aplicar en el percibo de la pensión. Así, tras el primer año en la modalidad activa, el trabajador cobrará un 45% de la pensión de jubilación. Dicho porcentaje llegará a suponer la pensión completa si el acceso a la misma se produce tras cinco o más años. 

¿Cómo afectará a los autónomos?

Esta legislación que decaerá en abril permite cobrar la pensión completa junto a los ingresos del trabajo para los autónomos con trabajadores indefinidos a su cargo. La reforma rebaja al 75% el porcentaje de pensión compatible para el profesional por cuenta propia con un indefinido con 18 meses de antigüedad a su cargo. Podrá cobrar ese porcentaje un autónomo que contrate a un indefinido con quien no haya tenido relación laboral los dos años previos al inicio de su jubilación activa.

Compatible con otros incentivos

Además, la nueva jubilación activa será compatible con los premios o bonificaciones que incentivan la demora. Ante esto, la Seguridad Social ofrece dos premios que se pueden combinar entre sí: 

  • Un porcentaje de mejora en la pensión.
  • Un cheque al contado que va de 5.000 a 12.000 euros, o la mezcla de ambos. 

Por otro lado, esta reforma mantiene el incentivo del 4% extra sobre la pensión durante el primer año. No obstante, será más flexible a partir del segundo año: ofrecerá un 2% cada seis meses como complemento económico. Para no perderte ninguna noticia relacionada con nuevas medidas impulsadas para este 2025, sigue leyendo la sección de prestaciones.

Etiqueta Pensiones

Te Interesa

Complemento de la Seguridad Social de hasta 115 euros por hijo al mes
Prestaciones

Consigue hasta 115 euros por hijo al mes: con este complemento de la Seguridad Social

9 de mayo de 2025

...

Esto es todo lo que debes saber sobre las últimas modificaciones del BOE en la calificación del grado de discapacidad.
Prestaciones

Las últimas modificaciones del BOE en la calificación del grado de discapacidad  

9 de mayo de 2025

...

Pareja de jubilados revisa papeles sobre jubilación activa y demorada para aumentar su pensión en 2025
Prestaciones

Cambios en la jubilación activa y demorada: cómo sumar un dinero extra a tu pensión en 2025

9 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Todos los detalles sobre el incidente que ha ocasionado esta gasolinera low cost al mezclar agua y gasolina.

Esta gasolinera low cost española vende combustible mezclado con agua y avería una multitud de coches

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Un puñetazo le costó un despido a un empleado, que demandó a la empresa.

Pega un puñetazo a un compañero diciendo que es en defensa propia, pero lo despiden: la sentencia

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Mano introduciendo moneda en casa de juguete simbolizando ahorro al cambiar la hipoteca de variable a fija

Cambiar la hipoteca de variable a fija es posible: te contamos cómo

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Un restaurante contrata a un robot por 400 euros mensuales.

La solución de un restaurante: contratar a un camarero robot por 400 € al mes

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Complemento de la Seguridad Social de hasta 115 euros por hijo al mes

Consigue hasta 115 euros por hijo al mes: con este complemento de la Seguridad Social

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Hombre mayor cabizbajo sentado en la cama, vestido con pijama, en una habitación con decoración clásica

Incapacitar a una persona mayor: cuánto cuesta y cómo es el procedimiento legal

Por Andaluciainforma
9 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía

OSZAR »