• Subida pensiones
  • Hipoteca
  • Nómina jubilados
  • Gasolinera
  • Universidades
  • Jubilación anticipada
  • The Telegraph
  • Plan VEO
  • Jubilarse
  • Mutualistas
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Prestaciones » Jubilación anticipada voluntaria en 2025: así te penaliza la Seguridad Social

Jubilación anticipada voluntaria en 2025: así te penaliza la Seguridad Social

El retraso de la edad legal de retiro vuelve a condicionar la jubilación anticipada en 2025.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025 a las 14:44
en Prestaciones
Tiempo de lectura: 5 minutos
La ministra de Seguridad Social expone las penalizaciones de la jubilación anticipada voluntaria para 2025 en rueda de prensa

Elma Saiz explica las nuevas tablas de coeficientes reductores que afectarán a quienes se jubilen anticipadamente en 2025.

El INSS rechaza a diario miles de solicitudes de incapacidad permanente: solo acepta el 5% y este es el motivo

Jubilación anticipada sin penalización: Elma Saiz anuncia nueva regulación que favorece a estos sectores

La Seguridad Social confirma subida de las pensiones para un tramo concreto de edad: averigua si entras y cuánto recibirás

El año 2025 trae consigo un nuevo retraso en la edad legal de jubilación ordinaria. Por ello, quienes quieran acceder a la jubilación anticipada voluntaria tendrán que prestar especial atención a los requisitos de cotización y, sobre todo, a los coeficientes reductores que se aplican a su pensión. Aunque la normativa difiere en función de la vida laboral acumulada, los elementos principales a considerar son la edad mínima, los años cotizados y las penalizaciones aplicables si se supera la pensión máxima.

¿Cuáles son los requisitos exigidos para la jubilación anticipada voluntaria en 2025?

Para solicitar la jubilación anticipada voluntaria en 2025, resulta imprescindible haber cumplido, como mínimo, 64 años y 8 meses si se tienen menos de 38 años y 3 meses cotizados. En cambio, basta con 63 años de edad si se acredita al menos ese periodo de cotización. ¿Te planteas si cumples con estas condiciones?

Además, se exige un mínimo de 35 años cotizados, de los cuales 2 deben estar comprendidos en los últimos 15. Conviene recordar que se suman a la cotización los periodos de servicio militar o prestación social sustitutoria (hasta un año) y que la pensión resultante debe situarse por encima de la pensión mínima correspondiente a los 65 años.

Los interesados pueden acogerse a esta modalidad tanto si son trabajadores por cuenta ajena como si son autónomos. Por otro lado, los coeficientes de edad bonificados por discapacidad o empleos de riesgo no se aplican al calcular la edad mínima de acceso, por lo que conviene revisar cada caso de forma individual.

Así afectan los coeficientes reductores a la pensión de quienes se jubilen en 2025

Un aspecto clave para decidir si merece la pena adelantar el retiro son las penalizaciones. Cuanto más se anticipe la edad de jubilación, mayores serán los coeficientes reductores que disminuyen el importe final. Estos porcentajes varían según los meses de adelanto y los años cotizados. Por ejemplo, si faltan 24 meses para la edad legal y no se alcanzan 38 años y 6 meses cotizados, la reducción podría llegar al 21%.

A modo orientativo, la siguiente tabla muestra los porcentajes con los coeficientes aplicables en 2025, según los meses de adelanto y los años de cotización (periodo “< 38 años y 6 meses”):

Meses anticipo < 38 a 6 m ≥ 38 a 6 m < 41 a 6 m ≥ 41 a 6 m < 44 a 6 m ≥ 44 a 6 m
2421,0019,0017,0013,00
2317,6016,5015,0012,00
2214,6714,0013,3311,00
2112,5712,0011,4310,00
2011,0010,5010,009,20
199,789,338,898,40
188,808,408,007,50
178,007,647,276,91
167,337,006,676,33
156,776,466,155,85
146,296,005,715,43
135,875,605,335,07
125,505,255,004,75
115,184,944,714,47
104,894,674,444,22
94,634,424,214,00
84,404,204,003,80
74,194,003,813,62
64,003,823,643,45
53,833,653,483,30
43,673,503,333,17
33,523,363,203,04
23,383,233,082,92
13,263,112,962,81

¿Te interesa saber más? Cuantos más años cotizados, menor penalización. Así, el porcentaje de reducción tiende a reducirse si se supera el umbral de 38 años y 6 meses.

Cómo se aplican las reducciones cuando la pensión teórica supera la pensión máxima establecida

Existe un régimen transitorio que afecta a quienes tengan una base reguladora superior a la pensión máxima. A partir de 2024 (y hasta 2033), se irán modificando los coeficientes a aplicar sobre la pensión teórica, de forma progresiva. En 2025, por ejemplo, quienes adelanten 24 meses su jubilación y no alcancen 38 años y 6 meses de cotización verán reducida su pensión en un 7,40%, en lugar del 5,70% de 2024.

No obstante, la propia revalorización de la pensión máxima en 2024 y 2025 puede mitigar parte de este incremento en la penalización. Así, la merma real frente a jubilarse en años anteriores suele ser menor de lo que la tabla indica a simple vista.

La jubilación anticipada voluntaria de 2025 requiere cumplir la edad mínima y unos años de cotización muy específicos, sin olvidar las reducciones aplicables según la carrera laboral. Para evitar sorpresas, se recomienda revisar detalladamente la cotización acumulada y la base reguladora antes de tomar una decisión. Quienes tengan la pensión teórica por encima del máximo deberían valorar la evolución de las revalorizaciones para comprobar hasta qué punto compensa adelantar el retiro.

Etiqueta PensionesSeguridad Social

Te Interesa

Oficina del SEPE gestionando subsidios y prestaciones por desempleo
Prestaciones

El SEPE revela cuándo se puede cobrar el subsidio incumpliendo el tope de rentas

29 de mayo de 2025

...

Portavoz de la Seguridad Social anuncia la subida de pensiones para trabajadores nacidos entre 1960 y 1970 durante una rueda de prensa
Prestaciones

La Seguridad Social confirma subida de las pensiones para un tramo concreto de edad: averigua si entras y cuánto recibirás

29 de mayo de 2025

...

Manos de jubilada contando billetes de 50 €, símbolo de la pensión media de 1.505 € alcanzada en mayo
Prestaciones

Sube la nómina de los jubilados en mayo: la Seguridad Social fija la pensión media en 1.505 €

28 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Precios apartamentos turísticos.

La Junta de Andalucía da la voz de alarma: cuidado al reservar alojamientos de verano baratos

Por Andaluciainforma
29 de mayo de 2025

Oficina del SEPE gestionando subsidios y prestaciones por desempleo

El SEPE revela cuándo se puede cobrar el subsidio incumpliendo el tope de rentas

Por Andaluciainforma
29 de mayo de 2025

Contribuyentes en una oficina de la Agencia Tributaria gestionan la devolución de la declaración de la Renta 2024/25

Declaración a devolver: este es el truco para que Hacienda te ingrese el dinero cuanto antes

Por Andaluciainforma
29 de mayo de 2025

Fin de semana de apagón en este pueblo de Andalucía: las velas tomarán el control.

Fin de semana de apagón en este pueblo de Andalucía: las velas tomarán el control

Por Andaluciainforma
29 de mayo de 2025

Médico evaluando a paciente durante consulta para solicitud de incapacidad permanente

El INSS rechaza a diario miles de solicitudes de incapacidad permanente: solo acepta el 5% y este es el motivo

Por Andaluciainforma
29 de mayo de 2025

Sentencia contra Mercadona.

La Justicia declara nulo el despido de un trabajador de Mercadona por “ineptitud” tras un accidente laboral

Por Andaluciainforma
29 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía

OSZAR »