El año 2025 trae consigo un nuevo retraso en la edad legal de jubilación ordinaria. Por ello, quienes quieran acceder a la jubilación anticipada voluntaria tendrán que prestar especial atención a los requisitos de cotización y, sobre todo, a los coeficientes reductores que se aplican a su pensión. Aunque la normativa difiere en función de la vida laboral acumulada, los elementos principales a considerar son la edad mínima, los años cotizados y las penalizaciones aplicables si se supera la pensión máxima.
¿Cuáles son los requisitos exigidos para la jubilación anticipada voluntaria en 2025?
Para solicitar la jubilación anticipada voluntaria en 2025, resulta imprescindible haber cumplido, como mínimo, 64 años y 8 meses si se tienen menos de 38 años y 3 meses cotizados. En cambio, basta con 63 años de edad si se acredita al menos ese periodo de cotización. ¿Te planteas si cumples con estas condiciones?
Además, se exige un mínimo de 35 años cotizados, de los cuales 2 deben estar comprendidos en los últimos 15. Conviene recordar que se suman a la cotización los periodos de servicio militar o prestación social sustitutoria (hasta un año) y que la pensión resultante debe situarse por encima de la pensión mínima correspondiente a los 65 años.
Los interesados pueden acogerse a esta modalidad tanto si son trabajadores por cuenta ajena como si son autónomos. Por otro lado, los coeficientes de edad bonificados por discapacidad o empleos de riesgo no se aplican al calcular la edad mínima de acceso, por lo que conviene revisar cada caso de forma individual.
Así afectan los coeficientes reductores a la pensión de quienes se jubilen en 2025
Un aspecto clave para decidir si merece la pena adelantar el retiro son las penalizaciones. Cuanto más se anticipe la edad de jubilación, mayores serán los coeficientes reductores que disminuyen el importe final. Estos porcentajes varían según los meses de adelanto y los años cotizados. Por ejemplo, si faltan 24 meses para la edad legal y no se alcanzan 38 años y 6 meses cotizados, la reducción podría llegar al 21%.
A modo orientativo, la siguiente tabla muestra los porcentajes con los coeficientes aplicables en 2025, según los meses de adelanto y los años de cotización (periodo “< 38 años y 6 meses”):
Meses anticipo | < 38 a 6 m | ≥ 38 a 6 m < 41 a 6 m | ≥ 41 a 6 m < 44 a 6 m | ≥ 44 a 6 m |
---|---|---|---|---|
24 | 21,00 | 19,00 | 17,00 | 13,00 |
23 | 17,60 | 16,50 | 15,00 | 12,00 |
22 | 14,67 | 14,00 | 13,33 | 11,00 |
21 | 12,57 | 12,00 | 11,43 | 10,00 |
20 | 11,00 | 10,50 | 10,00 | 9,20 |
19 | 9,78 | 9,33 | 8,89 | 8,40 |
18 | 8,80 | 8,40 | 8,00 | 7,50 |
17 | 8,00 | 7,64 | 7,27 | 6,91 |
16 | 7,33 | 7,00 | 6,67 | 6,33 |
15 | 6,77 | 6,46 | 6,15 | 5,85 |
14 | 6,29 | 6,00 | 5,71 | 5,43 |
13 | 5,87 | 5,60 | 5,33 | 5,07 |
12 | 5,50 | 5,25 | 5,00 | 4,75 |
11 | 5,18 | 4,94 | 4,71 | 4,47 |
10 | 4,89 | 4,67 | 4,44 | 4,22 |
9 | 4,63 | 4,42 | 4,21 | 4,00 |
8 | 4,40 | 4,20 | 4,00 | 3,80 |
7 | 4,19 | 4,00 | 3,81 | 3,62 |
6 | 4,00 | 3,82 | 3,64 | 3,45 |
5 | 3,83 | 3,65 | 3,48 | 3,30 |
4 | 3,67 | 3,50 | 3,33 | 3,17 |
3 | 3,52 | 3,36 | 3,20 | 3,04 |
2 | 3,38 | 3,23 | 3,08 | 2,92 |
1 | 3,26 | 3,11 | 2,96 | 2,81 |
¿Te interesa saber más? Cuantos más años cotizados, menor penalización. Así, el porcentaje de reducción tiende a reducirse si se supera el umbral de 38 años y 6 meses.
Cómo se aplican las reducciones cuando la pensión teórica supera la pensión máxima establecida
Existe un régimen transitorio que afecta a quienes tengan una base reguladora superior a la pensión máxima. A partir de 2024 (y hasta 2033), se irán modificando los coeficientes a aplicar sobre la pensión teórica, de forma progresiva. En 2025, por ejemplo, quienes adelanten 24 meses su jubilación y no alcancen 38 años y 6 meses de cotización verán reducida su pensión en un 7,40%, en lugar del 5,70% de 2024.
No obstante, la propia revalorización de la pensión máxima en 2024 y 2025 puede mitigar parte de este incremento en la penalización. Así, la merma real frente a jubilarse en años anteriores suele ser menor de lo que la tabla indica a simple vista.
La jubilación anticipada voluntaria de 2025 requiere cumplir la edad mínima y unos años de cotización muy específicos, sin olvidar las reducciones aplicables según la carrera laboral. Para evitar sorpresas, se recomienda revisar detalladamente la cotización acumulada y la base reguladora antes de tomar una decisión. Quienes tengan la pensión teórica por encima del máximo deberían valorar la evolución de las revalorizaciones para comprobar hasta qué punto compensa adelantar el retiro.