Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Arizona, reveló la gran cantidad de bacterias que llegan a albergar las toallas. Lo cierto, es que las toallas son un foco de bacterias al ser un elemento expuesto especialmente a la humedad y los usos continuados. Por ello, hoy vamos a ofercer un truco de experto para que limpues las toallas y desaparezca el olor a humedad. Lo mejor es que no requiere de ningún producto de limpieza adicional, sino de elementos que todos tenemso en casa.
En qué casos debo lavar las toallas
A continuación, te indicamos en qué casos tendrás que lavarlas frecuentemente (cada 2 o 3 días):
- Si no puedes extenderlas para que sequen bien.
- Si la habitación en la que se encuentra no tiene ventilación o suele acumular mucha humedad.
- En caso de padecer una enfermedad contagiosa (hongos, gripe, conjuntivitis, candidiasis…), se debe tener una toalla aparte para el afectado y cambiarla cada 2 días como máximo.
Cómo quitar el olor a humedad de las toallas
El contacto directo con la piel y la humedad continua suelen convertir las toallas en un foco para la proliferación de hongos y bacterias. Pero por suerte, existen algunos trucos y consejos, así como productos naturales, que te ayudarán a eliminar el olor a humedad de tus toallas.
- Lava las toallas con agua caliente. El agua caliente ayuda a eliminar los gérmenes y las bacterias que pueden causar mal olor.
- Añade media taza de bicarbonato de sodio durante el ciclo de lavado. El bicarbonato de sodio ayuda a eliminar los olores desagradables.
- Sécalas al aire libre o en la secadora a temperatura baja. No uses la secadora a alta temperatura, ya que puede hacer que el olor a humedad se adhiera a las toallas. ¡Tus toallas estarán frescas y como nuevas!
4 consejos para limpiar las toallas sin perder su color original
No solo la humedad, también el desgaste del color es otra cuestión que tiende a preocuparnos. Esto es porque puede dar la sensación de que parecen más viejas. Para evitarlo, debemos prestar, claro está, especial atención al momento del lavado. Te contamos cómo debe ser para conseguir que las toallas mantengan esos colores vivos que tanto nos gustan. Para ello, hemos contado con los consejos Westwing. Veamos:
Separar tus toallas por color
«El primer paso para mantener el color de tus toallas es separarlas por color antes de lavarlas» aconsejan. «Esto evitará que los colores se transfieran entre sí y se desvanezcan con el tiempo. Agrupa tus toallas blancas, grises y de colores claros en una carga y las de colores más oscuros en otra».
Usar la cantidad adecuada de detergente
Por otro lado, dicen que «es importante usar la cantidad adecuada de detergente al lavar las toallas. Demasiado detergente puede dejar residuos en la tela, lo que puede hacer que se vuelvan ásperas y pierdan su suavidad con el tiempo. Por otro lado, una cantidad de detergente demasiado escasa puede no limpiar adecuadamente las toallas, dejándolas con manchas y olores desagradables. ¿Lo mejor? Sigue las indicaciones de la etiqueta para averiguar la cantidad correcta».
Evitar el uso de suavizante de telas
«Los suavizantes de telas pueden afectar la capacidad de la tela para retener el color y la suavidad en la textura» explican.
No usar agua caliente
«El agua caliente puede hacer que los colores de las toallas se desvanezcan más rápidamente. Ya lo sabes: si quieres mantener el color vibrante de tus toallas, mejor lavarlas con agua tibia o fría» sentencian los expertos de Westwing.
Si quieres conocer más trucos como este, te recomendamos que visites la sección de actualidad de nuestro diario digital. Además, encontrarás noticias de alcance e interés para la ciudadanía.