La bombona de butano registra un nuevo incremento en su precio, situándose en 18 euros impuestos incluidos y encadenando cinco subidas consecutivas. Este alza, del 1,87% con respecto a los 17,67 euros vigentes hasta ahora, afectará a todos los consumidores que utilizan este combustible, especialmente a quienes residen en zonas sin suministro de gas natural o dependen de la bombona en su día a día.
Según la última resolución publicada en el BOE, el coste actual de 18 euros estará en vigor durante dos meses, hasta el tercer martes de julio de 2025. ¿Por qué resulta especialmente relevante para las economías más vulnerables? Porque puede encarecer el gasto doméstico de quienes emplean el butano para cocinar o para la calefacción. Además, este incremento se suma a los cuatro anteriores, lo que ha disparado las preocupaciones sobre el impacto en el presupuesto familiar.
Factores internacionales que determinan la revisión bimensual de la bombona de butano en España
La revisión del precio de la bombona se efectúa cada dos meses y se basa en distintos factores, como el coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, el precio de los fletes o la evolución del tipo de cambio euro-dólar. Por otro lado, el Gobierno ha establecido un tope del 5% para estas variaciones, de manera que cualquier exceso (o defecto) de precio queda pendiente para aplicarse en futuras revisiones.
El reciente ascenso de 1,87% responde a la amortización de un déficit originado en la revisión anterior, debido a la aplicación de un nuevo valor de comercialización (0,86 euros). Al mismo tiempo, influyen factores como la evolución de las materias primas, con una bajada del 12,17%, y la ligera caída de los fletes (-0,58%). No obstante, en este bimestre ya no se aplica el incremento temporal de 0,2 euros por envase, al haberse completado la amortización total de dicho coste adicional.
Comparativa histórica: del récord de mayo de 2022 al mínimo de julio de 2016
Antes del récord de 19,55 euros que se alcanzó en mayo de 2022, la marca más alta fue de 17,5 euros en marzo de 2015. Por el contrario, el nivel más bajo se registró en julio de 2016, cuando la bombona costó 11,27 euros. ¿Te interesa conocer otros momentos clave? Observa esta tabla resumen:
Fecha | Precio bombona (euros) |
---|---|
Julio 2016 (mínimo) | 11,27 |
Marzo 2015 | 17,50 |
Mayo 2022 (récord) | 19,55 |
Mayo 2025 (actual) | 18,00 |
Como se aprecia, la tendencia se mantiene al alza en el último año. De hecho, el retroceso en la demanda de bombonas no ha impedido que millones de hogares continúen dependiendo de este combustible, cuyo consumo ha descendido más de un 25% desde 2010.
Consejos prácticos para afrontar la subida del butano sin resentir la economía familiar
Para quienes dependen de la bombona de butano, conviene revisar hábitos de consumo y buscar opciones de ahorro que contribuyan a aligerar la factura. A continuación, una lista con recomendaciones básicas:
- Comparar precios entre distintos proveedores.
- Mantener bien aislada la vivienda para reducir la pérdida de calor.
- Revisar periódicamente el estado de la instalación para evitar fugas.
Estas pautas, aunque sencillas, pueden marcar la diferencia en el gasto mensual y permitir un mayor control sobre el presupuesto doméstico. El nuevo precio de la bombona de butano, vigente desde este martes, supone un encarecimiento que afecta a un amplio abanico de hogares. Se mantendrá hasta el tercer martes de julio de 2025, cuando se efectuará la próxima revisión en función de los mercados internacionales. Conviene estar al tanto de las posibles variaciones y prepararse con antelación, ajustando el consumo y consultando a proveedores y organismos oficiales para cualquier duda o incidencia.